
PREMIOS ESPECIALES

ORGANISMO DEL AÑO 2022
ORGANISMO: CERTAMEN DE PAELLAS DE HOGUERAS DE SAN JUAN
Considerado el evento más popular y multitudinario de la provincia de Alicante alrededor de una paella. Una cita periódica y continuada en el tiempo, más de 40 años, que ya forma parte de la historia alicantina. Esta jornada de convivencia en el parque Lo Morant está organizada por la Federació de les Fogueres de Sant Joan y cada año participan más de 5.000 foguerers i barraquers.
PRODUCTO DEL AÑO 2022
PRODUCTO: PAELLA-FÁCIL
Accesorio desarrollado en 2018 para controlar de manera cómoda y precisa el momento de echar el arroz. Un medidor de acero inoxidable con un imán para adherir la pieza en el borde de la paella. Este mecanismo es ideal para ayudar a los cocineros y aficionados que se adentran en la apasionante cultura arrocera.
COCINERO DEL AÑO 2022
JESÚS MELERO (1955)
Coordinador y alma mater del Concurso de Paellas de Sueca desde 1986 hasta 2021. Es uno de los maestros paelleros con mayor andadura profesional y prestigio en toda España. En estos momentos está embarcado en la fase de internacionalización del Concurso de Paellas de Sueca 2022, celebrando semifinales en Ciudad de México, Boston, Puerto Rico y Japón.
INNOVACIÓN DEL AÑO 2022
COOK OBSESSION
Por la creación de un proceso innovador de elaboración de cocinado de arroz, suelto, seco, entero y sabroso. Con su influencia en las redes ha impulsado un curso didáctico on-line de gran éxito, en el que han participado cocineros de primera línea.
HISTÓRICO
Son muchos los actores que, directa o indirectamente, impulsan de manera brillante la puesta en valor de las auténticas Paellas. Con el fin de darles un merecido reconocimiento, desde 2015, Wikipaella los distingue con los Premios Especiales al Organismo, al Producto y al Cocinero del año.
ORGANISMO DEL AÑO
2015: Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca
2016: Ayuntamiento de Villa-real
2017: Día de las Paellas de Benicassim
2018: Ciudad de Dénia
2019: Consellería de Agricultura, medio ambiente, cambio climático y desarrollo rural.
2020: Ainia Centro Tecnológico
2021: Consellería de Cultura
PRODUCTO DEL AÑO
2015: D.O. Arroz de Valencia
2016: Ñora de Guardamar
2017: D.O. Aceites de la Comunidad Valenciana
2018: La Morralla
2019: D.O.P. Azafrán de la Mancha 2020: La Alcachofa de la Comunidad Valenciana
2020: La Alcachofa de la Comunidad Valenciana
2021: La Leña
COCINERO DEL AÑO
2015: Jose Andrés
2016: Raúl Cob
2017: Pepe Cabanes
2018: Rafa Vidal
2019: Salvador Gascón
2020: Hermanos Montoliu
2021: Manuel Velarte