
PREMIOS ESPECIALES

INSTITUCIÓN DEL AÑO 2021
INSTITUCIÓN: CONSELLERIA DE CULTURA
La gastronomía es uno de los elementos tangibles que componen la cultura de una sociedad, nos permite aproximarnos a la misma de una manera más vivencial y participativa. Creemos firmemente que la paella es cultura, es una señal de identidad propia de los valencianos, es un símbolo distintivo de su idiosincrasia. Además la paella proyecta internacionalmente la marca de calidad y excelencia de la Comunitat Valenciana.
Recoge el premio Vicent Marzà, Conseller de Educació i Cultura. Quien en estos momentos tiene sobre la mesa la solicitud de la paella como Bien de Interés Cultural, un proceso que ha obtenido un amplio respaldo de instituciones cívicas y académicas de la Comunitat Valenciana.
PRODUCTO DEL AÑO 2021
PRODUCTO: LEÑA
Nadie duda que la leña es un ingrediente esencial en la búsqueda de la excelencia de la paella. Quienes la amamos sabemos distinguir las que están cocinadas a leña, porque es donde alcanza su máxima expresión. Las culleras de fusta otorgadas por Wikipaella cada ejercicio desde su creación, acompañan ese reconocimiento público, distinguiendo a los establecimientos hosteleros que deciden cocinar a fuego vivo de leña natural como valor añadido.
Wikipaella quiere reconocer el esfuerzo conjunto que hacen agricultores y hosteleros para mantener vivo este fuego.
Recoge el premio Carles Peris, Secretario General de La Unió de Llauradors i Ramaders, en representación de los pequeños agricultores que colaboran con el sector hostelero, y que tras las labores de poda coordinan o se encargan de su distribución. Un buen ejemplo de sostenibilidad y colaboración.
.
COCINERO DEL AÑO 2021
MANUEL VELARTE
La familia Velarte a lo largo de la historia se ha dedicado a hacer grande y también gigante la paella. Manuel Velarte padre puso en marcha un modelo de negocio innovador en su día que no ha dejado de evolucionar gracias a la implicación de sus
descendientes. El respeto y mantenimiento de las técnicas culinarias tradicionales, el producto y la popularidad que han alcanzado sus arroces para llevar, hacen merecedor de este reconocimiento a la trayectoria familiar.
Recoge el premio Manu Velarte, CEO de Paellas Velarte. Establecimiento centenario de la ciudad de Valencia.
HISTÓRICO
Son muchos los actores que, directa o indirectamente, impulsan de manera brillante la puesta en valor de las auténticas Paellas. Con el fin de darles un merecido reconocimiento, desde 2015, Wikipaella los distingue con los Premios Especiales al Organismo, al Producto y al Cocinero del año.
ORGANISMO DEL AÑO
2015: Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca
2016: Ayuntamiento de Villa-real
2017: Día de las Paellas de Benicassim
2018: Ciudad de Dénia
2019: Consellería de Agricultura, medio ambiente, cambio climático y desarrollo rural.
2020: Ainia Centro Tecnológico
PRODUCTO DEL AÑO
2015: D.O. Arroz de Valencia
2016: Ñora de Guardamar
2017: D.O. Aceites de la Comunidad Valenciana
2018: La Morralla
2019: D.O.P. Azafrán de la Mancha 2020: La Alcachofa de la Comunidad Valenciana
2020: La Alcachofa de la Comunidad Valenciana
COCINERO DEL AÑO
2015: Jose Andrés
2016: Raúl Cob
2017: Pepe Cabanes
2018: Rafa Vidal
2019: Salvador Gascón
2020: Hermanos Montoliu